El Gobierno ajusta el organigrama y traspasa áreas clave a Gabinete

La secretaria de Deportes, Turismo y Ambiente, junto con la Secretaría de Comunicación y Medios de la Presidencia, ahora estarán bajo el mando de Manuel Adorni. Esto es parte de una serie de cambios en el Gabinete después de la victoria electoral del 26 de octubre. La Casa Rosada sigue realizando ajustes internos para preparar la segunda etapa del gobierno. Según el Decreto 793/2025, el Poder Ejecutivo modificó la Ley de Ministerios y transfirió varias áreas clave del Ministerio del Interior a la Jefatura de Gabinete.

Entre las decisiones más notorias, se eliminó la Secretaría de Comunicación y Medios, que dependía de Karina Milei, y todas sus funciones pasaron a estar bajo la nueva Jefatura de Gabinete. Esto significa que el vocero presidencial ahora tendrá un papel más protagónico en la gestión de la comunicación oficial.

Además, las responsabilidades relacionadas con turismo, ambiente y deportes también han sido traspasadas a la Jefatura de Gabinete. Estas áreas, que antes estaban bajo el control del Ministerio del Interior—actualmente a cargo de Diego Santilli—, serán administradas directamente por Adorni. Esto incluye la supervisión de iniciativas turísticas y la promoción tanto a nivel nacional como internacional.

Las áreas bajo la Jefatura de Gabinete de Manuel Adorni

La reorganización que impulsa el gobierno está claramente concentrando poder en la Jefatura de Gabinete. Con quienes deciden en el área, Adorni también asumirá la administración del Fondo Nacional de Turismo, lo que le permitirá promover el turismo nacional y representar al país en foros internacionales.

El decreto también le otorga a la Jefatura competencias en materia de políticas ambientales. Esto incluye la tarea de elaborar normativas para el ordenamiento ambiental, gestionar recursos naturales de manera sostenible y supervisar áreas protegidas. Todo esto se realizará con los recursos presupuestarios y el personal necesarios.

Mientras tanto, se redefinió la estructura del Ejecutivo. Ahora, habrá cuatro secretarías que asistirán directamente al Presidente: General, a cargo de Karina Milei; Legal y Técnica, encabezada por María Ibarzábal Murphy; Inteligencia de Estado, bajo Sergio Darío Neiffert; y Cultura, con Leonardo Cifelli. Los titulares de las primeras tres mantendrán el rango de ministros, lo que refuerza el peso de su gestión.

Más cambios en el Gabinete: Migraciones y el Renaper pasan al Ministerio de Seguridad

Otro cambio importante se da en el ámbito migratorio. Los nuevos mandatos también asignan al Ministerio de Seguridad, liderado por Patricia Bullrich, la conducción plena de la política migratoria del país. Esto significa que la Dirección Nacional de Migraciones, así como la registración e identificación de las personas y la administración del Registro Nacional de las Personas (Renaper), estarán bajo su control.

Estas áreas, hasta ahora dirigidas por el Ministerio del Interior, confirman a Santilli en un rol ministerial que ahora se enfocará más en las relaciones con gobernadores, intendentes y legisladores nacionales. Aquellos que lo conocen eligen el camino de la negociación, buscando construir lazos más fuertes en la política local.

Al final, este proceso de reestructuración sigue demostrando cómo el gobierno se acomoda a las nuevas realidades políticas. Con un gabinete más compacto, se espera que se tomen decisiones más rápidas y con mayor peso.

Botão Voltar ao topo